




Las cizallas son máquinas empleadas para corte de metales (hierro, acero, aluminio, etc.)en tramos rectos con espesores hasta 18 mm. y con una velocidad de corte de hasta 120 golpes por minuto.
El corte es efectuado por una estampa de corte formada por dos cuchillas, las cuales disponen normalmente de cuatro ángulos de corte.
La cuchilla inferior va sujeta a la mesa y la superior al puente porta-cuchillas
La técnica del proceso consiste en:
- Colocación sobre la mesa de la chapa a cortar.
- Situación de la chapa en posición de corte (operación que se realiza con la ayuda de reglas graduadas situadas en los soportes delanteros y la galga de tope trasero o bien con la lectura de indicadores automáticos).
- Accionamiento de la corredera, (descienden automáticamente el pisón y la cuchilla, ésta con un retraso sobre el pisón y se efectúa el corte de la chapa).
- La chapa una vez cortada cae por la parte posterior de la máquina al suelo o bien dentro de un sistema de recogida dispuesto para tal fin y la corredera queda inmovilizada en el punto superior.
- Un nuevo ciclo puede ser iniciado.